Pepe on 18 de septiembre de 2009, 2:25 p.m.
dijo...
¡Claro que lo es Voraz! Muchos dicen que posiblemente Einstein creyera en un Dios panteísta... Pero yo me pregunto... ¿No es similar el Dios panteísta con el Dios cristiano? ¿Qué más da? Creía en una deidad... El hombre más inteligente de la historia ¡creía en una deidad! ¿Cómo le sentará ésto a los ateos? Un abrazo Voraz. Escríbeme a la dirección que te mandé, pues me es inaccesible la tuya.
el_mito on 20 de septiembre de 2009, 6:42 a.m.
dijo...
¡Hola Pepe!
Pues te diré que si, tienes razón. La verdad es que se piensa que la deidad a la cual Einstein hacía mención era al Dios de Spinoza, un ente un poco impersonal pero presente en su creación.
Sin embargo también tenemos declaraciones de él como la famosa que dice que “Dios no juega a los dados”, en referencia al escepticismo con el que Einstein siempre trató la teoría de la Mecánica Cuántica.
Es interesante su manera de pensar y afrontar esos problemas, pero creo que algunas de sus célebres citas nos dejan un gran mensaje, aún cuando tal vez esa no era la intención de el al momento de pronunciarlas.
¡Un saludo!
Anónimo
dijo...
La palabra Dios no es para mí más que la expresión y el producto de la debilidad humana, la Biblia una colección de honorables, pero aun así primitivas leyendas que son, no obstante, bastante infantiles. Ninguna interpretación, no importa cuán sutil sea, puede (para mí) cambiar esto.
[...]
Como todas las otras religiones es una encarnación de las supersticiones más infantiles. Y el pueblo judío al que yo gustosamente pertenezco y con cuya mentalidad guardo una gran afinidad no tiene para mí una calidad diferente a otros pueblos. Hasta donde alcanza mi experiencia, no son mejores que otros grupos humanos
De nada.
Por cierto, dejad de manosear la figura de Einstein. Da vergüenza ajena ver cómo os apropiais de lo que dice un científico para fines deshonestos.
Julio
dijo...
Si se lee la Etica se encontrara que Spinoza esta dispuesto a aceptar todo lo que el Universo pueda mostrarle, pero tambien dice sin embargo que debemos vivir en conformidad con la parte de Dios que conocemos, es decir: nada de supersticion ni cuentos de hadas pueden alterar nuestra vida. Solo hechos demostrables. Despues tenemos que en el Universo de Spinoza no hay milagros, ni hay deidades con poder ilimitado ni capacidad de decision, hay emanacion inevitable de Dios, siendo dios sustancia que contiene infinitos atributos. El dios de Spinoza no es consciente de su existencia porque ni el mismo se comprende, el dios de Spinoza es dicho en plata: naturaleza y todo lo que de ella puede salir y formarse, toda la realidad posible es consecuencia de Dios. Tenemos otra idea fundamental en la Etica que es que las leyes del Universo no pueden ser rotas, con lo cual no se que pinta el dios cristiano en todo esto y en la idea que tenia Einstein de Dios. Es querer liar la patata, intentando supongo engañar a no se quien, pero bueno, tu sabras.
el_mito on 26 de noviembre de 2009, 3:18 p.m.
dijo...
¡Saludos!
Bueno, reconozco primeramente que es una tarea sumamente difícil el hacer una crítica respecto a un tema, un libro, o a un personaje sin ni siquiera haberse dado a la tarea de estudiar, objetivamente y sin discriminación respecto al sujeto en cuestión.
Por ejemplo, en el caso de nuestros amigos comentaristas: Ocurrencias habituales y Julio, podemos observar una actitud que propiamente dicho es totalmente opuesta al pensamiento científico, ya que si se descarta de plano una posibilidad, se está violando descaradamente uno de los principios básicos que se supone, conozcan. No empero a esto, propongo amigablemente que los perdonemos por esta ignorancia científica por esta vez.
En el caso de nuestro amigo de ocurrencias… vemos un clásico ejemplo de lo que es poner una opinión personal (totalmente sin fundamentos tanto científicos ni filosóficos), sobre la abundante evidencia histórica, científica, arqueológica que comprueba la exactitud y confiabilidad de la Biblia, no solo como documento filosófico-teológico, sino su importancia por su valor de comprobación histórica.
Sabemos que es un error común el intentar enlazar al pueblo judío con los acontecimientos bíblicos. Obviamente muchas de las críticas son a causa de la ignorancia tanto histórica como bíblica referente a estos hechos, cosa que no puedo remediar, pues no puedo obligar a nadie a ilustrarse más y a criticar sin sentido menos.
La parte infantil de todo esto, lo veo en lo frágil de los argumentos, ya que la evidencia abunda por todos lados, como sabemos y mencionamos anteriormente. Aquel que sigue viendo las cosas y la evidencia como algo infantil, probablemente es porque (como niño intelectual), aún no se ha sentado a escudriñar la verdad por si mismo, y solo se contenta con repetir opiniones rancias de otras mentes superiores, creyendo que dice la “gran verdad”. En ningún momento afirmo que un pueblo sea mejor que otro, eso no tiene importancia en la filosofía teológica, pero claro, es algo que solo se entiende “si lo has estudiado”.
Por otro lado mi distinguido amigo, nadie está manoseando la figura de Einstein, si así lo crees, te invito a que leas la entrada nuevamente. Es obvio que no la entendiste, ya que hasta mencioné precisamente que no hicieran lo que tú me acusas de haber hecho. Hay que aprender a leer amigos. Más inteligencia y menos discusión sin sentido.
Sinceramente me da vergüenza como no entendéis una entrada, y para colmo os atrevéis a criticar sobre ella. Es absolutamente vergonzoso de vuestra parte. Lo mismo sucede con nuestro amigo Julio, al cual amigablemente le recomiendo volver a ver la entrada nuevamente. En ningún momento hago referencia a Dios ni lo entremezclo con el dios de Einstein.
Aquellos que no comprenden las cosas y se limitan con mente cerrada a defender opiniones ajenas e incorrectas, aún cuando lo hagan con ignorancia, no pueden pretender ser tomados en serio, cuando muestran poca credibilidad e interés en defender los principios científicos de investigación e indagación, y se dedican a presentarse a sí mismos sin darse cuenta, como verdaderos fanáticos religiosos de las ideas que apenas comprenden.
¡Un abrazo!
Julio
dijo...
Ya se que para estar a tu nivel, a ese nivel divino, a ese nivel intelectual superior tuyo tendria que leer la Biblia con varias rayas en el cuerpo y algun que otro narcotizante... Lei el Nuevo Testamento, me basto y ya no lo intente con el Antiguo Testamento por resultar a ojos de la ciencia ridiculo, nada aporta, nada enseña salvo a seguir a un Dios caprichoso... Se ve que hay quien cree, grata felicidad que has encontrado, envidio a quien con tan suma facilidad se adhiere a un libro, lo admiro hasta el momento que lo leo y no encuentro razones para ignorarlo gustosamente, y es que yo tambien doy mi fe a la Etica y a Espinoza, y eso me aparta y mucho de tan satisfactorias ilusiones, de sueños en los que perduro eternamente... Buenos para dejar de pensar y vivir placidamente, suficiente para el supersticioso y el egocentrico, no para mi.
Puede ser que esa sea la respuesta, tal vez ¿quien lo sabe?, pero pecais de necios al creer ciegamente en la Biblia, cuando ni siquiera una misma persona la escribio, docenas de libros reunidos y pegados con celo a la fuerza y recibe el nombre de Biblia... Saltad pasajes y olvidad ciertos versiculos porque os haran daño, buscad aquellos que aun hoy tengan sentido, prolongad la ilusion para no morir, porque cuando al fin caen las palabras alli escritas mueren con ellas vuestros corazones y la vida deja entonces de tener sentido...
Despues de este discurso quiza dejes de decir en otras entradas tuyas que Einstein era creyente. Cuando existe un abismo entre el significado de la fe cristiana y la intencion de conocer a Dios, porque conocer a Dios es sin ninguna duda vivir en la verdad mas absoluta posible... Estar seguro de Dios, de la forma de Dios (en el sentido que Espinoza hablo de Dios) es la suma felicidad, aunque la felicidad como ya comente antes se consigue de multiples maneras, una de ellas es recurrir a las religiones o a las drogas, pero eso no es vivir en verdad, eso es darle un significado a la vida para que esta goce de sentido, una creacion humana que empalaga mientras dura... Cuando al fin llega el dia y dudamos de esa verdad dada por los hombres es entonces cuando la religion torna a su verdadera forma: el tiempo perdido, el engaño, la vida sin sentido, el sufrimiento... La unica vida disponible se observa ahora con tristeza porque ya no hay red tras la muerte, ya no hay luz, ni conocimiento de Dios... Es el ultimo y mas penoso paso de quien abandona la religion... Por eso amigo te digo:
Se feliz, disfruta de ella mientras el raciocionio no te lo impida y lucha por su pervivencia, pues una vez muera, tu moriras con ella. La satisfaccion cristiana es un gran antidepresivo, te llena de gloria, de ilusion, de metas... ¿quien querria estropearla?... Pues eso disfruta de ella mientras dure.
Julio
dijo...
Ahh, y no es ignorar de plano la posibilidad del dios cristiano, te acabo de explicar el pensamiento de Spinoza... En el que creia Einstein... Y desde luego este pensamiento esta abierto ante la posibilidad de Dios que se te ocurra... Pero hemos de vivir en conformidad con lo que podemos probar y lo que conocemos... Es decir un ateo puede estar equivocado pero desde luego no vive en la mentira, vive en una verdad parcial basada en la evidencia. El religioso sin embargo no tiene la menor evidencia de que esa verdad absoluta que proclama sea la correcta... Y su pensamiento a mayores no obedece a la logica sino al deseo. Puede ser que seamos piezas fundamentales en el Universo, puede, pero no hay nada que me indique dicha idea, no la descarto pero la entiendo como una manera de afrontar la muerte mas que como un pensamiento basado en un razonamiento adecuado.
Es decir, podemos coger y ponernos a leer y buscar ideas que nos lleven a Dios, podemos seleccionar a autores interesados que nos digan lo que querramos oir y llegaremos a Dios, pero ¿estabamos buscando la verdad o estabamos buscando a Dios?.
Einstein acepta todo lo que el Universo pueda mostrarle, es decir, todo lo que el Universo contenga... ahora hay que preguntarse ¿existio el Jesus que resucitaba muertos y curaba a dementes?... Pues eso, no hay evidencias de dichos milagros, mas probables que las que existen para otros dioses y otras religiones. Podemos coger el Coran y decir que Ala bajo del cielo y hablo con veinte testigos, o con quinientos y resulta que la unica fuente es el propio Coran... Esto mismo pasa con la Biblia, ¿esos milagros aparecen en alguna otra fuente? ¿la resurreccion aparece en algun libro de historia? No, pero aunque sea juntando conjeturas al creyente le llegan, porque sin Dios quien cree lo pierde todo.
el_mito on 29 de noviembre de 2009, 4:41 p.m.
dijo...
¡Saludos Julio!
Es interesante lo que mencionas Julio, pero más interesante aún es el hecho de que por más que se quiera, la Historia es la Historia, y el personaje de Jesús está por demás y en abundancia registrado en numerosas fuentes fuera de la Biblia.
Claro que en nuestros días puede que haya un rechazo hacia tan abrumadora evidencia, pero es simplemente porque no es Historia reciente. A diferencia de muchos de los escritos, tanto bíblicos como no bíblicos, para la gran mayoría de sus autores Jesús acababa de ser Historia reciente, por ende, era sumamente irracional el dudar de su existencia o de sus milagros, cuando incluso muchos de esos autores, entre los que se destacan varios historiadores romanos cuyos nombres te mencionaré en una ocasión anterior si así lo deseas, fueron testigos presenciales, tanto de su presencia física como de lo milagros que claro, para algunos en el mundo actual son puras falacias.
Sin embargo son posturas que no me sorprenden en lo más mínimo, ya que seguramente habrás conocido a mucha gente que duda de los acontecimientos referentes a la Segunda Guerra Mundial, claro, porque no fueron testigos, ni presenciales, ni tampoco recibieron la educación histórica de ésta, algo muy parecido a lo que mencionas, y que no obstante porque algunos opinen eso, no se puede negar que no ocurrieron semejantes cosas. Espero que lo comprendas.
¡Un abrazo!
el_mito on 29 de noviembre de 2009, 4:43 p.m.
dijo...
Abrumadora evidencia, te referiras a la mencion a Jesus... Yo no digo que Jesus no haya existido, incluso que haya sido crucificado, yo lo que digo es que la descripcion que se uno puede leer en la Biblia es bien vaga para venir de personas que decian conocerlo... Estas ante Dios pero a esta gente no se le ocurre hacer ninguna pregunta como por ejemplo ¿por que existe la vida? ¿cual es el fin del Universo? ¿que soy yo?... Nada, que poca imaginacion tenian, o en realidad que poco sabia ese tal Jesus... Cuyos milagros que yo sepa aparecen unica y esclusivamente presenciados y descritos por sus apostoles (o eso dicen ser)...
Julio
dijo...
Me voy a buscar un profeta e intentar atar con hilos su vida para que parezca que ha llevado a cabo un sinfin de milagros, no voy a dar ninguna evidencia de los mismos y terminare diciendo "creed porque me da la gana y si no sois unos necios"... No os voy a dar una sola evidencia de nada pero creed. Esto es precisamente lo que hacen todas las religiones.
el_mito on 4 de diciembre de 2009, 5:27 a.m.
dijo...
Ciertamente son preguntas básicas de filosofía 001, pero la verdad es que son preguntas basadas en la ignorancia y en el no saber el propósito de nada de nada. O sea, una total desorientación. Hay una frase que dice “las grandes mentes tienen propósito, las demás, solo deseos…” No veo la relación entre la imaginación, los milagros y la evidencia histórica que derrumba cualquier duda acerca de los hechos que mencionas. Sin duda ignoras que existe abundante evidencia extra canónica (si, de fuera de la Biblia, y por autores no cristianos), que defiende y corrobora todo lo mencionado en la Biblia.
Sin duda nada más lejos de la verdad. Incluso me sorprende que exhibas tal desconocimiento, no de la Biblia, sino de la historia y la conexión filosófica existente entre la comprensión de la teología y la ciencia. No es necesario que me muestres la “evidencia” que dices tener. Se cual es, y te diré desde ahora, compárala con los hechos históricos y arqueológicos, y pronto de darás cuenta que esa ‘evidencia” no es más que una frágil y vaga comprensión de la verdad, basada en la desesperación por buscar alternativas que saquen a Dios de la escena. Y cuando eso sucede mi amigo, no quedan mas que puras fantasías, en ocasiones mas atrevidas que aquellas que se esfuerzan en desacreditar.
Pero ánimo, sigue adelante especialmente con esta buena actitud que me has demostrado. Veo que gustas de saber la verdad, no te desanimes. Busca por ti mismo, y no necesitarás muy pronto que esté aclarando puntos básicos de la ciencia o la teología, y entonces podremos discutir temas de mayor importancia. ¡Espero que pronto llegue ese día!
¡Un abrazo!
Julio
dijo...
¿qué hechos arqueológicos demuestran los milagros? Un milagro tipicamente cristiano sería levantar un ladrillo y hacer que este se quedase sostenido rechazando la gravedad. Si crees eso, no hace falta que sigamos conversando de evidencias, ya se ha acabado este debate. No hay más que fe y superstición, yo puedo enseñarte a ver como los ladrillos caen, parece fácil?. No lo es, de hecho a los religiosos parece costaros asimilarlo, yo tengo el ladrillo, te lo demuestro si quieres... No hace falta que recopile datos arqueológicos, te hago una demostración ahora mismo. Sé que no me creeras pero el ladrillo se cae siempre. En estas mismas circunstancias, en este mismo entorno y esta gravedad el ladrillo acaba en el suelo. Esto es algo que puedo afirmar, es ciencia, si cambiasen las circunstancias y el ladrillo quedase sostenido en el cielo no sería un milagro serían las mismas leyes las que explicarían el proceso de nuevo. El milagro rompe las leyes por eso cuando afirmo que no sabéis absolutamente nada sé que no ando descaminado.
el_mito on 14 de diciembre de 2009, 12:25 p.m.
dijo...
Wow Julio, sin duda me hiciste reír, me has hecho la tarde alegre. Fíjate, para nada creo que un milagro es levantar un ladrillo y dejarlo suspendido en el aire, eso es totalmente ridículo, ni siquiera es una evidencia, es simplemente una estupidez sin ton ni son. No creo que nadie se perjudique ni se beneficie por levantar un ladrillo en el aire…De todos modos, no es eso a lo que me refería.
Te vuelvo y te repito Julio, yo no soy religioso, soy científico, y por el momento estoy muy al tanto de el accionar de la gravedad sobre un objeto en caída libre ¿vale? De todos modos gracias por tu interés. Del mismo modo lamento desanimarte un poquito tal vez, pero te sugiero que repases las leyes de la termodinámica, física simple, del mismo modo uno de los dos postulados principales de la relatividad especial pueden ayudarte en esta parte. No quiero sonar un poco descortés, pero no tienes base para afirmar que alguien sabe algo y que otro no sabe nada.
La mayoría de los grandes científicos de la antigüedad fuero creyentes, y el hecho de que muchas de las mentes maestras contemporáneas crean en él, es una simple prueba de que no porque alguien crea en Dios es un ignorante. Al menos por el momento, los científicos creyentes en Dios son lo que llevan la delantera en procesos que curiosamente muchas veces se piensa son los más grandes adelantos científicos del siglo, y lo digo con humildad Julio.
Muchas veces descubrimos cosas interesantísimas que algunas veces sacamos a la luz pública y otras no, pero la libertad de conciencia es algo que no se pone en tela de juicio al momento de hablar de verdaderos hombres de ciencia, es innecesario.
Julio
dijo...
Estoy hablando de Jesús, Jesús es el ladrillo del que hablo, que no se hunde en el mar y amaina los vientos... Este es uno de los típicos milagros que encontramos en la Biblia... Dame alguna prueba de que Jesús andó sobre el mar y yo te llamaré hombre de ciencia, no me des nada(lo que me temo) y seguirás siendo mi fanático religioso favorito XD.
Tienes ante ti la oportunidad de demostrarme la existencia de Dios, es fácil, dame pruebas de ese milagro... Olvidaré la tierra de 4 lados que aparece en la Biblia e incluso los 1000 años antes de la parousía, en serio que no me importan si tú me demuestras que un ser humano anda sobre el mar... No ridiculizaré a los cojos que empiezan a andar y los ciegos que comienzan a ver... Incluso olvidaré la ausencia de descripciones en la Biblia de estos milagros... Olvidaré también la cura de "endemoniados", la creación de materia: peces para miles de personas (violando así las leyes de la termodinámica) XD...
Incluso obviaré las dotes alquímicas de Jesús convirtiendo vino oohhh...
La resurrección de muertos también es otro tema que desafía la biología XD.
¿hombre de ciencia tú? Si, en el mundo de las hadas y los duendes, porque lo que es aquí lo veo difícil. Eres como mucho un hombre de fe desesperado por probar lo imposible, que alguien de esta manera comparta tu sueño.
el_mito on 15 de diciembre de 2009, 5:55 p.m.
dijo...
¡Saludos Julio!
Fíjate, un hecho interesante acerca de todo este asunto es que no podemos negar la existencia de Jesús. Por más que se intente, se hable, se trate, se “analice”, simplemente es una tarea imposible. Tanto su existencia, como sus acciones (si, entre ellas sus milagros), son ampliamente mencionados por fuentes seculares, o sea, no-cristianas, ni mucho menos judías, y en todo caso anti-cristianas.
Como ejemplo sin duda recordarás los siguientes historiadores (nuevamente, no cristianos…): Cornelio Tácito, Suetonio, Luciano de Samosata, Plinio el joven, Talio, Plegón, Mara Bar-Serapión , y muchos mas. Del mismo modo hay numerosos historiadores relacionados con los judíos como por ejemplo el ilustre Flavio Josefo. También podemos nombrar a Justino Mártir, Cuadrato, Clemente de Roma, Trajano, los emperadores Adriano, Marco Aurelio, Pío Antonio, o incluso a Juvenal, Séneca o Heracles. Quisiera poder escribir cada cita (que tengo aquí en mis manos), donde todos y cada uno de éstos que te he mencionado, hace referencia a Jesús, pero creo que con los nombres basta de evidencias.
Si aún así quedaras con dudas, puedes investigar sobre cada uno de ellos, que sin duda encontrarás dónde y que fecha mencionan a Jesús, o en algún lugar, o realizando algún milagro, o la sanación de alguien, o la multitud que se reunió para escucharle, etc. De tener el tiempo con gusto te las pondría aquí, pero sin duda es una tarea larga que estoy seguro puedes hacer por ti mismo. Sin duda es algo ilógico intentar negar la historia, simplemente ya está escrita y ésta es innegable, no importa los esfuerzos que se hagan por negarla, es imposible, ante abundante, variada y poderosa evidencia.
Recuerda que lo que para nosotros son los vídeos y las fotografías en nuestros tiempos, hace siglos atrás eran las pinturas, los tallados, y las declaraciones de historiadores tan contundentes y de verdadero renombre como los antes mencionados. Por eso no debes preocuparte cuando alguien intenta negar esto o aquello. Simplemente te recomiendo que lo analices a la luz de la historia y llegues a la conclusión que debas llegar. Sin duda no quedarás defraudado.
¡Un abrazo!
Julio
dijo...
Si el nombre de Jesús aparece en boca de personajes históricos, es de un modo superficial, Jesús como un tercero, como un profeta que dio origen al cristianismo... Del mismo modo que yo hablo hoy de Napoleón. Pero ¿cuál de esos personajes historicos habló con Jesús? ¿conoció a Jesús? ¿qué fuentes históricas fuera de la Biblia documentan los milagros? El añadido que le hicieron a Flavio Josefo los cristianos tal vez? ja,ja... Los milagros sólo estan en la Biblia, al igual que Drácula sólo vive en la novela de Stoker y los elfos habitan en la mente humana... Pruebas... ¿has escrito todo eso para seguir sin decir nada? Para eso era mejor que te evistases el esfuerzo.
Julio
dijo...
Yo no digo que Jesús no existiera, yo digo "prueba los milagros con fuentes externas en la Biblia"... Y ya está, no me interesa nada más.
el_mito on 19 de diciembre de 2009, 6:37 p.m.
dijo...
¡Saludos Julio!
Pues fíjate, en la mayoría de las declaraciones históricas de los autores que te mencioné anteriormente, al mencionar a Jesús lo hacían como testigos presenciales o bien, porque el no mencionarlo comprometería su veracidad como historiadores y hombres comprometidos con la verdad. Simplemente no les quedaba otro remedio que escribir lo que sus ojos vieron y sus oídos oyeron. Eran hombres comprometidos con decir la verdad y relatar los acontecimientos, muy similar a los noticieron de hoy en día, y para nada comparables con fábulas y leyendas.
Olvida a Josefo por un momento, y nota que todos y cada uno de los demás mencionados en la inmensa lista que te di, en su mayoría ni son cristianos ni mucho menos judíos, así que para nada les era necesario inventar a Jesús o sus milagros, pero ¿sabes porque lo mencionan?, porque simplemente fueron sucesos históricos, y aunque quizás no eran de la ideología de Jesús, ni mucho menos pertenecientes a su raza o nación, el no mencionarlo o el obviar su existencia era tan negligente como sería en la actualidad el negar que Portugal es un país o que España alguna vez existió, y decir en su lugar que solo son lugares imaginarios inventados por un autor vivaz…
Incluso en todas y cada una de las declaraciones de estos historiadores y hombres de estado, se menciona la veracidad de los milagros de Jesús. Obviamente son escritos extra canónicos. Las pruebas están y son irrefutables, hay cosas que simplemente la historia no nos permite negar, ¿es interesante no?
¡Un saludo!
Julio
dijo...
"ncluso en todas y cada una de las declaraciones de estos historiadores y hombres de estado, se menciona la veracidad de los milagros de Jesús"
ja,ja... Es que lo tuyo es mentir. ¿por qué mientes? ¿no ves que te jodes a ti mismo y al cristianismo?... Ahora me ha quedado clara tu posición, porque si algo he consultado con tiempo es precisamente toda fuente que existe sobre Jesús... Y nada, nadie ha conocido a Jesús para después hablar de él... Nadie, nadie ha visto sus milagros. Jesús como un tercero que nadie ha visto, que nadie ha visto resucitar o hacer tales portentos... Esto es todo lo que tienes, así que no inventes porque no cuela.
el_mito on 4 de febrero de 2010, 12:42 p.m.
dijo...
¡Hola Julio!
Bienvenido nuevamente al blog.
Tristemente veo que ni aún poniéndote las referencias, dándote los nombres de los personajes ni mencionando los libros crees en la evidencia histórica. Sin embrago no me sorprende. Lo mismo ha sucedido a lo largo de la historia innumerables veces. No le creyeron a Galileo, ni a Louis Pasteur ni mucho menos a Einstein. Claro, no es que me este comparando con estos genios, simplemente quiero que veas el punto de que no porque derrumbé tus frágiles ideas sin fundamentos, incluso mostrándote abundante evidencia, no te queda otro remedio que acusarme de mentiroso. Es un recurso muy común y además el más fácil a la hora de ver la verdad pero dejar que el orgullo propio y la necedad se interpongan.
No tienes necesidad de mentir diciéndome que no encontraste nada, porque es lo mismo que si me dijeras que no encontraste la evidencia acerca de la velocidad de la luz. No me interesa si no la quieres creer, ya está demostrada. Lo mismo con las evidencias acerca de Jesús y sus milagros. Si no quieres creer, pues mal por ti, porque quedas mal parado ante los demás que te lean ya que demuestras una mente cerrada y obstinada, incapaz de crecer intelectualmente. Sin embargo espero que en algún momento te des cuenta del grave error que estás cometiendo contigo mismo.
Cualquiera que corroborara semejantes evidencias no dudaría y mucho menos mentiría acerca de estas. Simplemente son historia, y es algo que no puedes borrar por más que quisieras, porque es verdad. Quizás si hubieras vivido y hubieras sido testigo presencial no estarías con tanta incredulidad, pero que se va a hacer… si hay gente que duda de que la segunda guerra mundial existió, probablemente debe haber aún algunos que duden de cosas igualmente históricas, pero de mayor importancia.
¡Un saludo!
Julio
dijo...
ja,ja... Y sigues dándole a lo de Einstein ¿es que no has aprendido nada de aquellas conversaciones? ¿nada de nada?...
¿qué referencia histórica habla de los milagros de Jesús? Por favor, es que mientes a unos niveles alarmantes, o por ejemplo fuera de la Biblia ¿hay alguién que haya conocido a Jesús? No se si te haces el tonto o intentas lavarme el cerebro XD. Si quieres creer cree pero la historia es la que es, la que ha quedado conservada y se puede demostrar. La mejor cita sobre Jesús es 80 años posterior a su muerte !80!... Y esta cita dice que Poncio Pilato crucifico a Jesús... Una persona que nace en el año 55 y !ni siquiera ha conocido a Jesús! Esta es la mejor fuente, sin duda la mejor porque aporta algún dato sobre Jesús fuera de la Biblia, que fue crucifijado "como hombre" no como "Dios"... No inventes, conmigo no, tal vez con otros si quieres pero a mí no intentes metermela doblada XD.
el_mito on 5 de febrero de 2010, 1:27 p.m.
dijo...
¡Saludos Julio!
Bueno, si no recuerdas acerca de la multitud de nombres y evidencias históricas que estuvimos comentando anteriormente te recomiendo que las vuelvas a leer. Todas las referencias históricas y todos los historiadores, legisladores y hombres de estado (no cristianos) que mencionan a Jesús están en nuestra conversación anterior sobre este tema.
Te invito cordialmente a que les des un repasito, ya que al parecer has quedado con la mente en blanco, o bien, estas decidido a rechazar cualquier intento de desintoxicar tu mente, y darle paso a la verdad, la contundente e histórica verdad corroborada por múltiples fuentes. No lo digo yo, lo dice la historia, así que si quieres refutar hechos, tendrás que vértelas con la historia, (si sabes lo que es historia, claro está).
¡Un saludo!
Julio
dijo...
Para refutar hechos tendrás que vertelas tú con la historia, yo te digo lo mejor que he encontrado en la historia sobre Jesús, una minúscula referencia de Tácito que cuenta algo sobre Jesús. Y ya, después si quieres saber algo más a la Biblia directo.
En el Corán Mahoma hace milagros delante de cientos de personas y curiosamente nadie los recuerda, nadie dejó testimonio sobre ellos... Igual que con Jesús, y se fúndó una religión.
Y los milagros de Mahoma no se quedan atrás, partió la Luna en dos e hizo brotar agua para cientos de personas. Hay tantas referencias históricas sobre estos milagros como sobre los de Jesús... ¿coincidencia? No, así nacen las religiones, las Iglesias y los mitos.
el_mito on 6 de febrero de 2010, 7:07 p.m.
dijo...
Saludos Julio!
Lamento mucho que estés tomando una actitud errónea en cuanto a este asunto, pero creo que debieras darte una oportunidad y analizar esto objetivamente. En ningún argumento estoy refutando la historia, todo lo contrario, estoy mostrándote las evidencias que al parecer se te ha dificultado encontrar, aún cuando estas son claras y fáciles de entender.
Si deseas, nuevamente puedo postear la lista que anteriormente te envié con todos los nombres de los personajes históricos que hacen mención de Jesús y sus respectivos escritos. Acerca de la religión y Mahoma estoy de acuerdo. Es importante que recuerdes el hecho de que Jesús mismo no fundó una religión ni tampoco promovió ésta. Simplemente nos dio un ejemplo a seguir. Un perfecto ejemplo de la manera de vivir mientras él viene por segunda vez.
Veo que te interesa mucho el aspecto de la vida de Jesús en los tiempo en que vivió aquí en la Tierra, pero me parece que ya basta de que continuemos abundando sobre su presencia y milagros mientras estuvo viviendo aquí en mencionada época y pasemos a repasar sobre su obra sumo sacerdotal, la cual está haciendo en estos momentos en el Santuario Celestial, intercediendo a favor de la humanidad. Es bueno que comprendamos el aspecto histórico y demás, pero es de mayor importancia aún comprender su labor actual, presente, lo que está haciendo en estos mismos momentos también.
Del mismo modo, es bueno y recomendable que meditemos en su labor de sacrificio y de cómo tomó nuestro lugar al morir en la cruz, llevando la carga de pecado que merecíamos llevar nosotros. Ya sabes, cualquier comentario o tema que desees discutir, bienvenido.
"Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, el cual se dio a sí mismo en rescate por todos, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo." (1 Timoteo 2:5,6)
¡Un caluroso saludo y muchas bendiciones para ti y tu familia Julio!
Wherever we turn, we hear the voice of God and behold His handiwork. From the solemn roll of the deep-toned thunder and old ocean’s ceaseless roar, to the glad songs that make the forests vocal with melody, nature’s ten thousand voices speak His praise. In earthand sea and sky, with their marvelous tint and color, varying in gorgeous contrast or blended in harmony, we behold His glory.
The everlasting hills tell of His power. The trees that wave their green banners in the sunlight, and the flowers in their delicate beauty, point to their Creator. The living green that carpets the brown earth tells of God’s care for the humblest of His creatures. The caves of the sea and the depths of the earth reveal His treasures.
He who placed the pearls in the ocean and the amethyst and chrysolite among the rocks is a lover of the beautiful. The sun rising in the heavens is a representative of Him who is the life and light of all that He has made. All the brightness and beauty that adorn the earthand light up the heavens speak of God. {CG 53.1}
Citas Famosas
“El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir.” (Albert Einstein)
“Me desconcierta tanto pensar que Dios existe, como que no existe.” (Gabriel García Márquez)
"Realmente, dicha teoría [la creación] es tan obvia que uno se pregunta por qué no es ampliamente aceptada, siendo tan evidente. Las razones son más sicológicas que científicas" - (Sir Fred Hoyle)
"Un hombre puede ignorar que tiene una religión, como puede ignorar que tiene corazón; pero sin religión, como sin corazón, el hombre no puede existir."(L. Tolstoi)
“El sentido común no es tan común.”(Voltaire)
"La mayoría de los fósiles de homínidos, si bien sirven de base para especulaciones interminables y el relato de historias complejas, son fragmentos de mandíbulas y pedazos de cráneos." - (Stephen Jay Gould) “Las matemáticas son el alfabeto con el cual Dios ha escrito el Universo.”(Galileo Galilei)
"La Ciencia y la Fe. Una complementa la otra. Una no puede existir sin la otra. No se contradicen, no son enemigas, son hermanas y son necesarias. Sin ellas no tendríamos de que hablar o de que comentar. Simplemente… son complementarias."
Disclaimer
All original photos and contents on this blog are copyright to their respective owners. I do not have the rights nor do I claim ownership to them.
If you have recognized one of your photos, videos or other from the content on this blog that is in violation of copyright law, please email us at only4comments@gmx.com. According to your request, we will put a link on your portfolio/site (if you’re the author), otherwise if you wish to see pictures or content on this website removed, specify which ones and allow time to remove. The content will be removed or modified accordingly.
25 comentarios:
¡Claro que lo es Voraz!
Muchos dicen que posiblemente Einstein creyera en un Dios panteísta... Pero yo me pregunto... ¿No es similar el Dios panteísta con el Dios cristiano? ¿Qué más da? Creía en una deidad... El hombre más inteligente de la historia ¡creía en una deidad! ¿Cómo le sentará ésto a los ateos?
Un abrazo Voraz. Escríbeme a la dirección que te mandé, pues me es inaccesible la tuya.
¡Hola Pepe!
Pues te diré que si, tienes razón. La verdad es que se piensa que la deidad a la cual Einstein hacía mención era al Dios de Spinoza, un ente un poco impersonal pero presente en su creación.
Sin embargo también tenemos declaraciones de él como la famosa que dice que “Dios no juega a los dados”, en referencia al escepticismo con el que Einstein siempre trató la teoría de la Mecánica Cuántica.
Es interesante su manera de pensar y afrontar esos problemas, pero creo que algunas de sus célebres citas nos dejan un gran mensaje, aún cuando tal vez esa no era la intención de el al momento de pronunciarlas.
¡Un saludo!
La palabra Dios no es para mí más que la expresión y el producto de la debilidad humana, la Biblia una colección de honorables, pero aun así primitivas leyendas que son, no obstante, bastante infantiles. Ninguna interpretación, no importa cuán sutil sea, puede (para mí) cambiar esto.
[...]
Como todas las otras religiones es una encarnación de las supersticiones más infantiles. Y el pueblo judío al que yo gustosamente pertenezco y con cuya mentalidad guardo una gran afinidad no tiene para mí una calidad diferente a otros pueblos. Hasta donde alcanza mi experiencia, no son mejores que otros grupos humanos
De nada.
Por cierto, dejad de manosear la figura de Einstein. Da vergüenza ajena ver cómo os apropiais de lo que dice un científico para fines deshonestos.
Si se lee la Etica se encontrara que Spinoza esta dispuesto a aceptar todo lo que el Universo pueda mostrarle, pero tambien dice sin embargo que debemos vivir en conformidad con la parte de Dios que conocemos, es decir: nada de supersticion ni cuentos de hadas pueden alterar nuestra vida. Solo hechos demostrables. Despues tenemos que en el Universo de Spinoza no hay milagros, ni hay deidades con poder ilimitado ni capacidad de decision, hay emanacion inevitable de Dios, siendo dios sustancia que contiene infinitos atributos. El dios de Spinoza no es consciente de su existencia porque ni el mismo se comprende, el dios de Spinoza es dicho en plata: naturaleza y todo lo que de ella puede salir y formarse, toda la realidad posible es consecuencia de Dios. Tenemos otra idea fundamental en la Etica que es que las leyes del Universo no pueden ser rotas, con lo cual no se que pinta el dios cristiano en todo esto y en la idea que tenia Einstein de Dios. Es querer liar la patata, intentando supongo engañar a no se quien, pero bueno, tu sabras.
¡Saludos!
Bueno, reconozco primeramente que es una tarea sumamente difícil el hacer una crítica respecto a un tema, un libro, o a un personaje sin ni siquiera haberse dado a la tarea de estudiar, objetivamente y sin discriminación respecto al sujeto en cuestión.
Por ejemplo, en el caso de nuestros amigos comentaristas: Ocurrencias habituales y Julio, podemos observar una actitud que propiamente dicho es totalmente opuesta al pensamiento científico, ya que si se descarta de plano una posibilidad, se está violando descaradamente uno de los principios básicos que se supone, conozcan. No empero a esto, propongo amigablemente que los perdonemos por esta ignorancia científica por esta vez.
En el caso de nuestro amigo de ocurrencias… vemos un clásico ejemplo de lo que es poner una opinión personal (totalmente sin fundamentos tanto científicos ni filosóficos), sobre la abundante evidencia histórica, científica, arqueológica que comprueba la exactitud y confiabilidad de la Biblia, no solo como documento filosófico-teológico, sino su importancia por su valor de comprobación histórica.
Sabemos que es un error común el intentar enlazar al pueblo judío con los acontecimientos bíblicos. Obviamente muchas de las críticas son a causa de la ignorancia tanto histórica como bíblica referente a estos hechos, cosa que no puedo remediar, pues no puedo obligar a nadie a ilustrarse más y a criticar sin sentido menos.
La parte infantil de todo esto, lo veo en lo frágil de los argumentos, ya que la evidencia abunda por todos lados, como sabemos y mencionamos anteriormente. Aquel que sigue viendo las cosas y la evidencia como algo infantil, probablemente es porque (como niño intelectual), aún no se ha sentado a escudriñar la verdad por si mismo, y solo se contenta con repetir opiniones rancias de otras mentes superiores, creyendo que dice la “gran verdad”. En ningún momento afirmo que un pueblo sea mejor que otro, eso no tiene importancia en la filosofía teológica, pero claro, es algo que solo se entiende “si lo has estudiado”.
Por otro lado mi distinguido amigo, nadie está manoseando la figura de Einstein, si así lo crees, te invito a que leas la entrada nuevamente. Es obvio que no la entendiste, ya que hasta mencioné precisamente que no hicieran lo que tú me acusas de haber hecho. Hay que aprender a leer amigos. Más inteligencia y menos discusión sin sentido.
Sinceramente me da vergüenza como no entendéis una entrada, y para colmo os atrevéis a criticar sobre ella. Es absolutamente vergonzoso de vuestra parte.
Lo mismo sucede con nuestro amigo Julio, al cual amigablemente le recomiendo volver a ver la entrada nuevamente. En ningún momento hago referencia a Dios ni lo entremezclo con el dios de Einstein.
Aquellos que no comprenden las cosas y se limitan con mente cerrada a defender opiniones ajenas e incorrectas, aún cuando lo hagan con ignorancia, no pueden pretender ser tomados en serio, cuando muestran poca credibilidad e interés en defender los principios científicos de investigación e indagación, y se dedican a presentarse a sí mismos sin darse cuenta, como verdaderos fanáticos religiosos de las ideas que apenas comprenden.
¡Un abrazo!
Ya se que para estar a tu nivel, a ese nivel divino, a ese nivel intelectual superior tuyo tendria que leer la Biblia con varias rayas en el cuerpo y algun que otro narcotizante... Lei el Nuevo Testamento, me basto y ya no lo intente con el Antiguo Testamento por resultar a ojos de la ciencia ridiculo, nada aporta, nada enseña salvo a seguir a un Dios caprichoso... Se ve que hay quien cree, grata felicidad que has encontrado, envidio a quien con tan suma facilidad se adhiere a un libro, lo admiro hasta el momento que lo leo y no encuentro razones para ignorarlo gustosamente, y es que yo tambien doy mi fe a la Etica y a Espinoza, y eso me aparta y mucho de tan satisfactorias ilusiones, de sueños en los que perduro eternamente... Buenos para dejar de pensar y vivir placidamente, suficiente para el supersticioso y el egocentrico, no para mi.
Puede ser que esa sea la respuesta, tal vez ¿quien lo sabe?, pero pecais de necios al creer ciegamente en la Biblia, cuando ni siquiera una misma persona la escribio, docenas de libros reunidos y pegados con celo a la fuerza y recibe el nombre de Biblia... Saltad pasajes y olvidad ciertos versiculos porque os haran daño, buscad aquellos que aun hoy tengan sentido, prolongad la ilusion para no morir, porque cuando al fin caen las palabras alli escritas mueren con ellas vuestros corazones y la vida deja entonces de tener sentido...
Despues de este discurso quiza dejes de decir en otras entradas tuyas que Einstein era creyente. Cuando existe un abismo entre el significado de la fe cristiana y la intencion de conocer a Dios, porque conocer a Dios es sin ninguna duda vivir en la verdad mas absoluta posible... Estar seguro de Dios, de la forma de Dios (en el sentido que Espinoza hablo de Dios) es la suma felicidad, aunque la felicidad como ya comente antes se consigue de multiples maneras, una de ellas es recurrir a las religiones o a las drogas, pero eso no es vivir en verdad, eso es darle un significado a la vida para que esta goce de sentido, una creacion humana que empalaga mientras dura... Cuando al fin llega el dia y dudamos de esa verdad dada por los hombres es entonces cuando la religion torna a su verdadera forma: el tiempo perdido, el engaño, la vida sin sentido, el sufrimiento... La unica vida disponible se observa ahora con tristeza porque ya no hay red tras la muerte, ya no hay luz, ni conocimiento de Dios... Es el ultimo y mas penoso paso de quien abandona la religion... Por eso amigo te digo:
Se feliz, disfruta de ella mientras el raciocionio no te lo impida y lucha por su pervivencia, pues una vez muera, tu moriras con ella. La satisfaccion cristiana es un gran antidepresivo, te llena de gloria, de ilusion, de metas... ¿quien querria estropearla?... Pues eso disfruta de ella mientras dure.
Ahh, y no es ignorar de plano la posibilidad del dios cristiano, te acabo de explicar el pensamiento de Spinoza... En el que creia Einstein... Y desde luego este pensamiento esta abierto ante la posibilidad de Dios que se te ocurra... Pero hemos de vivir en conformidad con lo que podemos probar y lo que conocemos... Es decir un ateo puede estar equivocado pero desde luego no vive en la mentira, vive en una verdad parcial basada en la evidencia. El religioso sin embargo no tiene la menor evidencia de que esa verdad absoluta que proclama sea la correcta... Y su pensamiento a mayores no obedece a la logica sino al deseo. Puede ser que seamos piezas fundamentales en el Universo, puede, pero no hay nada que me indique dicha idea, no la descarto pero la entiendo como una manera de afrontar la muerte mas que como un pensamiento basado en un razonamiento adecuado.
Es decir, podemos coger y ponernos a leer y buscar ideas que nos lleven a Dios, podemos seleccionar a autores interesados que nos digan lo que querramos oir y llegaremos a Dios, pero ¿estabamos buscando la verdad o estabamos buscando a Dios?.
Einstein acepta todo lo que el Universo pueda mostrarle, es decir, todo lo que el Universo contenga... ahora hay que preguntarse ¿existio el Jesus que resucitaba muertos y curaba a dementes?... Pues eso, no hay evidencias de dichos milagros, mas probables que las que existen para otros dioses y otras religiones. Podemos coger el Coran y decir que Ala bajo del cielo y hablo con veinte testigos, o con quinientos y resulta que la unica fuente es el propio Coran... Esto mismo pasa con la Biblia, ¿esos milagros aparecen en alguna otra fuente? ¿la resurreccion aparece en algun libro de historia? No, pero aunque sea juntando conjeturas al creyente le llegan, porque sin Dios quien cree lo pierde todo.
¡Saludos Julio!
Es interesante lo que mencionas Julio, pero más interesante aún es el hecho de que por más que se quiera, la Historia es la Historia, y el personaje de Jesús está por demás y en abundancia registrado en numerosas fuentes fuera de la Biblia.
Claro que en nuestros días puede que haya un rechazo hacia tan abrumadora evidencia, pero es simplemente porque no es Historia reciente. A diferencia de muchos de los escritos, tanto bíblicos como no bíblicos, para la gran mayoría de sus autores Jesús acababa de ser Historia reciente, por ende, era sumamente irracional el dudar de su existencia o de sus milagros, cuando incluso muchos de esos autores, entre los que se destacan varios historiadores romanos cuyos nombres te mencionaré en una ocasión anterior si así lo deseas, fueron testigos presenciales, tanto de su presencia física como de lo milagros que claro, para algunos en el mundo actual son puras falacias.
Sin embargo son posturas que no me sorprenden en lo más mínimo, ya que seguramente habrás conocido a mucha gente que duda de los acontecimientos referentes a la Segunda Guerra Mundial, claro, porque no fueron testigos, ni presenciales, ni tampoco recibieron la educación histórica de ésta, algo muy parecido a lo que mencionas, y que no obstante porque algunos opinen eso, no se puede negar que no ocurrieron semejantes cosas. Espero que lo comprendas.
¡Un abrazo!
Mi respuesta:
http://creaciondimensional.blogspot.com/2009/11/mi-amigo-julio.html
¡Un saludo!
Abrumadora evidencia, te referiras a la mencion a Jesus... Yo no digo que Jesus no haya existido, incluso que haya sido crucificado, yo lo que digo es que la descripcion que se uno puede leer en la Biblia es bien vaga para venir de personas que decian conocerlo... Estas ante Dios pero a esta gente no se le ocurre hacer ninguna pregunta como por ejemplo ¿por que existe la vida? ¿cual es el fin del Universo? ¿que soy yo?... Nada, que poca imaginacion tenian, o en realidad que poco sabia ese tal Jesus... Cuyos milagros que yo sepa aparecen unica y esclusivamente presenciados y descritos por sus apostoles (o eso dicen ser)...
Me voy a buscar un profeta e intentar atar con hilos su vida para que parezca que ha llevado a cabo un sinfin de milagros, no voy a dar ninguna evidencia de los mismos y terminare diciendo "creed porque me da la gana y si no sois unos necios"... No os voy a dar una sola evidencia de nada pero creed. Esto es precisamente lo que hacen todas las religiones.
Ciertamente son preguntas básicas de filosofía 001, pero la verdad es que son preguntas basadas en la ignorancia y en el no saber el propósito de nada de nada. O sea, una total desorientación. Hay una frase que dice “las grandes mentes tienen propósito, las demás, solo deseos…” No veo la relación entre la imaginación, los milagros y la evidencia histórica que derrumba cualquier duda acerca de los hechos que mencionas. Sin duda ignoras que existe abundante evidencia extra canónica (si, de fuera de la Biblia, y por autores no cristianos), que defiende y corrobora todo lo mencionado en la Biblia.
Sin duda nada más lejos de la verdad. Incluso me sorprende que exhibas tal desconocimiento, no de la Biblia, sino de la historia y la conexión filosófica existente entre la comprensión de la teología y la ciencia. No es necesario que me muestres la “evidencia” que dices tener. Se cual es, y te diré desde ahora, compárala con los hechos históricos y arqueológicos, y pronto de darás cuenta que esa ‘evidencia” no es más que una frágil y vaga comprensión de la verdad, basada en la desesperación por buscar alternativas que saquen a Dios de la escena. Y cuando eso sucede mi amigo, no quedan mas que puras fantasías, en ocasiones mas atrevidas que aquellas que se esfuerzan en desacreditar.
Pero ánimo, sigue adelante especialmente con esta buena actitud que me has demostrado. Veo que gustas de saber la verdad, no te desanimes. Busca por ti mismo, y no necesitarás muy pronto que esté aclarando puntos básicos de la ciencia o la teología, y entonces podremos discutir temas de mayor importancia. ¡Espero que pronto llegue ese día!
¡Un abrazo!
¿qué hechos arqueológicos demuestran los milagros? Un milagro tipicamente cristiano sería levantar un ladrillo y hacer que este se quedase sostenido rechazando la gravedad. Si crees eso, no hace falta que sigamos conversando de evidencias, ya se ha acabado este debate. No hay más que fe y superstición, yo puedo enseñarte a ver como los ladrillos caen, parece fácil?. No lo es, de hecho a los religiosos parece costaros asimilarlo, yo tengo el ladrillo, te lo demuestro si quieres... No hace falta que recopile datos arqueológicos, te hago una demostración ahora mismo. Sé que no me creeras pero el ladrillo se cae siempre. En estas mismas circunstancias, en este mismo entorno y esta gravedad el ladrillo acaba en el suelo. Esto es algo que puedo afirmar, es ciencia, si cambiasen las circunstancias y el ladrillo quedase sostenido en el cielo no sería un milagro serían las mismas leyes las que explicarían el proceso de nuevo. El milagro rompe las leyes por eso cuando afirmo que no sabéis absolutamente nada sé que no ando descaminado.
Wow Julio, sin duda me hiciste reír, me has hecho la tarde alegre. Fíjate, para nada creo que un milagro es levantar un ladrillo y dejarlo suspendido en el aire, eso es totalmente ridículo, ni siquiera es una evidencia, es simplemente una estupidez sin ton ni son. No creo que nadie se perjudique ni se beneficie por levantar un ladrillo en el aire…De todos modos, no es eso a lo que me refería.
Te vuelvo y te repito Julio, yo no soy religioso, soy científico, y por el momento estoy muy al tanto de el accionar de la gravedad sobre un objeto en caída libre ¿vale? De todos modos gracias por tu interés. Del mismo modo lamento desanimarte un poquito tal vez, pero te sugiero que repases las leyes de la termodinámica, física simple, del mismo modo uno de los dos postulados principales de la relatividad especial pueden ayudarte en esta parte. No quiero sonar un poco descortés, pero no tienes base para afirmar que alguien sabe algo y que otro no sabe nada.
La mayoría de los grandes científicos de la antigüedad fuero creyentes, y el hecho de que muchas de las mentes maestras contemporáneas crean en él, es una simple prueba de que no porque alguien crea en Dios es un ignorante. Al menos por el momento, los científicos creyentes en Dios son lo que llevan la delantera en procesos que curiosamente muchas veces se piensa son los más grandes adelantos científicos del siglo, y lo digo con humildad Julio.
Muchas veces descubrimos cosas interesantísimas que algunas veces sacamos a la luz pública y otras no, pero la libertad de conciencia es algo que no se pone en tela de juicio al momento de hablar de verdaderos hombres de ciencia, es innecesario.
Estoy hablando de Jesús, Jesús es el ladrillo del que hablo, que no se hunde en el mar y amaina los vientos... Este es uno de los típicos milagros que encontramos en la Biblia... Dame alguna prueba de que Jesús andó sobre el mar y yo te llamaré hombre de ciencia, no me des nada(lo que me temo) y seguirás siendo mi fanático religioso favorito XD.
Tienes ante ti la oportunidad de demostrarme la existencia de Dios, es fácil, dame pruebas de ese milagro... Olvidaré la tierra de 4 lados que aparece en la Biblia e incluso los 1000 años antes de la parousía, en serio que no me importan si tú me demuestras que un ser humano anda sobre el mar... No ridiculizaré a los cojos que empiezan a andar y los ciegos que comienzan a ver... Incluso olvidaré la ausencia de descripciones en la Biblia de estos milagros... Olvidaré también la cura de "endemoniados", la creación de materia: peces para miles de personas (violando así las leyes de la termodinámica) XD...
Incluso obviaré las dotes alquímicas de Jesús convirtiendo vino oohhh...
La resurrección de muertos también es otro tema que desafía la biología XD.
¿hombre de ciencia tú? Si, en el mundo de las hadas y los duendes, porque lo que es aquí lo veo difícil. Eres como mucho un hombre de fe desesperado por probar lo imposible, que alguien de esta manera comparta tu sueño.
¡Saludos Julio!
Fíjate, un hecho interesante acerca de todo este asunto es que no podemos negar la existencia de Jesús. Por más que se intente, se hable, se trate, se “analice”, simplemente es una tarea imposible. Tanto su existencia, como sus acciones (si, entre ellas sus milagros), son ampliamente mencionados por fuentes seculares, o sea, no-cristianas, ni mucho menos judías, y en todo caso anti-cristianas.
Como ejemplo sin duda recordarás los siguientes historiadores (nuevamente, no cristianos…): Cornelio Tácito, Suetonio, Luciano de Samosata, Plinio el joven, Talio, Plegón, Mara Bar-Serapión , y muchos mas. Del mismo modo hay numerosos historiadores relacionados con los judíos como por ejemplo el ilustre Flavio Josefo. También podemos nombrar a Justino Mártir, Cuadrato, Clemente de Roma, Trajano, los emperadores Adriano, Marco Aurelio, Pío Antonio, o incluso a Juvenal, Séneca o Heracles. Quisiera poder escribir cada cita (que tengo aquí en mis manos), donde todos y cada uno de éstos que te he mencionado, hace referencia a Jesús, pero creo que con los nombres basta de evidencias.
Si aún así quedaras con dudas, puedes investigar sobre cada uno de ellos, que sin duda encontrarás dónde y que fecha mencionan a Jesús, o en algún lugar, o realizando algún milagro, o la sanación de alguien, o la multitud que se reunió para escucharle, etc. De tener el tiempo con gusto te las pondría aquí, pero sin duda es una tarea larga que estoy seguro puedes hacer por ti mismo. Sin duda es algo ilógico intentar negar la historia, simplemente ya está escrita y ésta es innegable, no importa los esfuerzos que se hagan por negarla, es imposible, ante abundante, variada y poderosa evidencia.
Recuerda que lo que para nosotros son los vídeos y las fotografías en nuestros tiempos, hace siglos atrás eran las pinturas, los tallados, y las declaraciones de historiadores tan contundentes y de verdadero renombre como los antes mencionados. Por eso no debes preocuparte cuando alguien intenta negar esto o aquello. Simplemente te recomiendo que lo analices a la luz de la historia y llegues a la conclusión que debas llegar. Sin duda no quedarás defraudado.
¡Un abrazo!
Si el nombre de Jesús aparece en boca de personajes históricos, es de un modo superficial, Jesús como un tercero, como un profeta que dio origen al cristianismo... Del mismo modo que yo hablo hoy de Napoleón. Pero ¿cuál de esos personajes historicos habló con Jesús? ¿conoció a Jesús? ¿qué fuentes históricas fuera de la Biblia documentan los milagros? El añadido que le hicieron a Flavio Josefo los cristianos tal vez? ja,ja... Los milagros sólo estan en la Biblia, al igual que Drácula sólo vive en la novela de Stoker y los elfos habitan en la mente humana... Pruebas... ¿has escrito todo eso para seguir sin decir nada? Para eso era mejor que te evistases el esfuerzo.
Yo no digo que Jesús no existiera, yo digo "prueba los milagros con fuentes externas en la Biblia"... Y ya está, no me interesa nada más.
¡Saludos Julio!
Pues fíjate, en la mayoría de las declaraciones históricas de los autores que te mencioné anteriormente, al mencionar a Jesús lo hacían como testigos presenciales o bien, porque el no mencionarlo comprometería su veracidad como historiadores y hombres comprometidos con la verdad. Simplemente no les quedaba otro remedio que escribir lo que sus ojos vieron y sus oídos oyeron. Eran hombres comprometidos con decir la verdad y relatar los acontecimientos, muy similar a los noticieron de hoy en día, y para nada comparables con fábulas y leyendas.
Olvida a Josefo por un momento, y nota que todos y cada uno de los demás mencionados en la inmensa lista que te di, en su mayoría ni son cristianos ni mucho menos judíos, así que para nada les era necesario inventar a Jesús o sus milagros, pero ¿sabes porque lo mencionan?, porque simplemente fueron sucesos históricos, y aunque quizás no eran de la ideología de Jesús, ni mucho menos pertenecientes a su raza o nación, el no mencionarlo o el obviar su existencia era tan negligente como sería en la actualidad el negar que Portugal es un país o que España alguna vez existió, y decir en su lugar que solo son lugares imaginarios inventados por un autor vivaz…
Incluso en todas y cada una de las declaraciones de estos historiadores y hombres de estado, se menciona la veracidad de los milagros de Jesús. Obviamente son escritos extra canónicos. Las pruebas están y son irrefutables, hay cosas que simplemente la historia no nos permite negar, ¿es interesante no?
¡Un saludo!
"ncluso en todas y cada una de las declaraciones de estos historiadores y hombres de estado, se menciona la veracidad de los milagros de Jesús"
ja,ja... Es que lo tuyo es mentir. ¿por qué mientes? ¿no ves que te jodes a ti mismo y al cristianismo?... Ahora me ha quedado clara tu posición, porque si algo he consultado con tiempo es precisamente toda fuente que existe sobre Jesús... Y nada, nadie ha conocido a Jesús para después hablar de él... Nadie, nadie ha visto sus milagros. Jesús como un tercero que nadie ha visto, que nadie ha visto resucitar o hacer tales portentos... Esto es todo lo que tienes, así que no inventes porque no cuela.
¡Hola Julio!
Bienvenido nuevamente al blog.
Tristemente veo que ni aún poniéndote las referencias, dándote los nombres de los personajes ni mencionando los libros crees en la evidencia histórica. Sin embrago no me sorprende. Lo mismo ha sucedido a lo largo de la historia innumerables veces. No le creyeron a Galileo, ni a Louis Pasteur ni mucho menos a Einstein. Claro, no es que me este comparando con estos genios, simplemente quiero que veas el punto de que no porque derrumbé tus frágiles ideas sin fundamentos, incluso mostrándote abundante evidencia, no te queda otro remedio que acusarme de mentiroso. Es un recurso muy común y además el más fácil a la hora de ver la verdad pero dejar que el orgullo propio y la necedad se interpongan.
No tienes necesidad de mentir diciéndome que no encontraste nada, porque es lo mismo que si me dijeras que no encontraste la evidencia acerca de la velocidad de la luz. No me interesa si no la quieres creer, ya está demostrada. Lo mismo con las evidencias acerca de Jesús y sus milagros. Si no quieres creer, pues mal por ti, porque quedas mal parado ante los demás que te lean ya que demuestras una mente cerrada y obstinada, incapaz de crecer intelectualmente. Sin embargo espero que en algún momento te des cuenta del grave error que estás cometiendo contigo mismo.
Cualquiera que corroborara semejantes evidencias no dudaría y mucho menos mentiría acerca de estas. Simplemente son historia, y es algo que no puedes borrar por más que quisieras, porque es verdad. Quizás si hubieras vivido y hubieras sido testigo presencial no estarías con tanta incredulidad, pero que se va a hacer… si hay gente que duda de que la segunda guerra mundial existió, probablemente debe haber aún algunos que duden de cosas igualmente históricas, pero de mayor importancia.
¡Un saludo!
ja,ja... Y sigues dándole a lo de Einstein ¿es que no has aprendido nada de aquellas conversaciones? ¿nada de nada?...
¿qué referencia histórica habla de los milagros de Jesús? Por favor, es que mientes a unos niveles alarmantes, o por ejemplo fuera de la Biblia ¿hay alguién que haya conocido a Jesús? No se si te haces el tonto o intentas lavarme el cerebro XD. Si quieres creer cree pero la historia es la que es, la que ha quedado conservada y se puede demostrar. La mejor cita sobre Jesús es 80 años posterior a su muerte !80!... Y esta cita dice que Poncio Pilato crucifico a Jesús... Una persona que nace en el año 55 y !ni siquiera ha conocido a Jesús! Esta es la mejor fuente, sin duda la mejor porque aporta algún dato sobre Jesús fuera de la Biblia, que fue crucifijado "como hombre" no como "Dios"... No inventes, conmigo no, tal vez con otros si quieres pero a mí no intentes metermela doblada XD.
¡Saludos Julio!
Bueno, si no recuerdas acerca de la multitud de nombres y evidencias históricas que estuvimos comentando anteriormente te recomiendo que las vuelvas a leer. Todas las referencias históricas y todos los historiadores, legisladores y hombres de estado (no cristianos) que mencionan a Jesús están en nuestra conversación anterior sobre este tema.
Te invito cordialmente a que les des un repasito, ya que al parecer has quedado con la mente en blanco, o bien, estas decidido a rechazar cualquier intento de desintoxicar tu mente, y darle paso a la verdad, la contundente e histórica verdad corroborada por múltiples fuentes. No lo digo yo, lo dice la historia, así que si quieres refutar hechos, tendrás que vértelas con la historia, (si sabes lo que es historia, claro está).
¡Un saludo!
Para refutar hechos tendrás que vertelas tú con la historia, yo te digo lo mejor que he encontrado en la historia sobre Jesús, una minúscula referencia de Tácito que cuenta algo sobre Jesús. Y ya, después si quieres saber algo más a la Biblia directo.
En el Corán Mahoma hace milagros delante de cientos de personas y curiosamente nadie los recuerda, nadie dejó testimonio sobre ellos... Igual que con Jesús, y se fúndó una religión.
Y los milagros de Mahoma no se quedan atrás, partió la Luna en dos e hizo brotar agua para cientos de personas. Hay tantas referencias históricas sobre estos milagros como sobre los de Jesús... ¿coincidencia? No, así nacen las religiones, las Iglesias y los mitos.
Saludos Julio!
Lamento mucho que estés tomando una actitud errónea en cuanto a este asunto, pero creo que debieras darte una oportunidad y analizar esto objetivamente. En ningún argumento estoy refutando la historia, todo lo contrario, estoy mostrándote las evidencias que al parecer se te ha dificultado encontrar, aún cuando estas son claras y fáciles de entender.
Si deseas, nuevamente puedo postear la lista que anteriormente te envié con todos los nombres de los personajes históricos que hacen mención de Jesús y sus respectivos escritos. Acerca de la religión y Mahoma estoy de acuerdo. Es importante que recuerdes el hecho de que Jesús mismo no fundó una religión ni tampoco promovió ésta. Simplemente nos dio un ejemplo a seguir. Un perfecto ejemplo de la manera de vivir mientras él viene por segunda vez.
Veo que te interesa mucho el aspecto de la vida de Jesús en los tiempo en que vivió aquí en la Tierra, pero me parece que ya basta de que continuemos abundando sobre su presencia y milagros mientras estuvo viviendo aquí en mencionada época y pasemos a repasar sobre su obra sumo sacerdotal, la cual está haciendo en estos momentos en el Santuario Celestial, intercediendo a favor de la humanidad. Es bueno que comprendamos el aspecto histórico y demás, pero es de mayor importancia aún comprender su labor actual, presente, lo que está haciendo en estos mismos momentos también.
Del mismo modo, es bueno y recomendable que meditemos en su labor de sacrificio y de cómo tomó nuestro lugar al morir en la cruz, llevando la carga de pecado que merecíamos llevar nosotros.
Ya sabes, cualquier comentario o tema que desees discutir, bienvenido.
"Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre,
el cual se dio a sí mismo en rescate por todos, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo."
(1 Timoteo 2:5,6)
¡Un caluroso saludo y muchas bendiciones para ti y tu familia Julio!
Publicar un comentario